Presidente Bonaenses en USA llama a prudencia en Semana Santa
Por Vicente (Tony) Balbuena
New York.- El presidente de la Fundación de Bonaenses en Estados Unidos, Alex Luna Jimènez, (Baden), hizo un llamado a los dominicanos de la diáspora y a sus compueblanos en la Villa de las Hortensias, a mantener la prudencia durante el asueto de la Semana Santa.
Luna, conocido popularmente por su expresión, "PRA, PRA, PRA", recordó que la esencia de estos dÃas de Semana Santa, han cambiado con el tiempo, ya que las antiguas tradiciones, muy pocas personas las practican hoy dÃa.
"En mi niñez, eran dÃas de recogimiento en el hogar, en silencio, viendo pelÃculas alusivas a Jesucristo en total tranquilidad. Hoy es todo lo contrario, la población se desplaza por carreteras y autopistas a visitar familiares en ciudades distantes, van a rÃos, playas, bosques y montañas a divertirse, beber, comer, fumar, y otros a realizar actos inmorales, lo que dicta mucho de lo que fue hace años atrás la Semana Santa", sostuvo.
Desde su apreciación personal, consideró que estos dÃas de Semana Santa, deben ser para reflexionar, meditar, enmendar errores cometidos, pedir perdón a quienes se han ofendido injustamente, compartir con la familia, sacar tiempo para escuchar la palabra bÃblica y mantener una posición de tranquilidad espiritual.
Precisó que los cambios experimentados han traÃdo durante los últimos años, un aumento de muertes a destiempo por ahogamientos en rÃos, lagunas, playas y piscinas, rinas, intoxicación alcohólica, ingesta de comidas y accidentes de tránsito por la velocidad excesiva con que se pretende llegar a los lugares, lo que debe ser objeto de una profunda reflexión en el comportamiento de la sociedad dominicana.
Luna aseguró, que a pesar de los mensajes publicitarios que realizan organismos como el Comité de Operaciones de Emergencia, (COE), Defensa Civil, Cruz Roja, PolicÃa Nacional, y Bomberos, a través de los medios tradicionales de la radio, prensa escrita, televisión, redes sociales y plataformas digitales, cada año se incrementa el número de vÃctimas.
Post a Comment