Header Ads

Independientes deben recibir fondos para competir en igualdad

Por Vicente (Tony) Balbuena

El autor es periodista reside en USA, miembro del CDP

Las candidaturas independientes aprobadas por la Junta Central Electoral, JCE, para participar en las próximas elecciones del año 2028, constituyen una alternativa diferente para la población nacional y de ultramar. 

Esta iniciativa, surge por las promesas incumplidas de autoridades electas por los dominicanos en el país y el exterior, quienes nos han decepcionados en el cumplimiento de sus deberes, lo que ha permitido una reflexión de los votantes, que avala en un buen porcentaje numérico, la incorporación de rostros nuevos, limpios e independientes, no contaminados, ni vinculados a partidos tradicionales reconocidos por la Junta Central Electoral, JCE, de las candidaturas independientes.

Estos candidatos deben ser dotados de financiamientos económicos para competir en igualdad de condiciones con sus homólogos de las organizaciones políticas tradicionales.

¿Cuál es el temor? Lo que es igual, no es ventaja

La presentación de candidatos independientes a posiciones electivas, está siendo vista por los partidos vigentes como una amenaza para sus intereses, y como una utopía. 

Pero no. Es una realidad, que todos debemos de asimilar y aceptar.

Es una alternativa positiva y saludable, que nos ofrece la oportunidad de frenar electoralmente, la perpetuidad en el poder de autoridades irresponsables, incumplidoras y farsantes, que han vivido engañado a la diáspora del exterior y a la población nacional, en base a fortunas económicas que pretenden seguir utilizando comprando cédulas, para continuar "ordeñando la vaca lechera quisqueyana".

Por décadas gente irresponsable de los partidos tradicionales, han comprado la voluntad popular para imponerse electoralmente en el país y ultramar, y tras obtener sus propósitos, adoptan posiciones inimaginables de fantasmas invisibles, sin domicilio, ni comunicación alguna, sumiendo en la desesperanza, a quienes creyeron en ellos y se sacrificaron para llevarlos a las posiciones que ostentan.

¿Que se busca con las candidaturas independientes? 

Que los sufragantes adquieran conciencia, y despierten de la pesadilla, a la que han sido sumergidos por una anestesia cegadora, donde tras volver a la realidad, se den cuenta, de cuán equivocados han estado, al eligir personas que no son plurales en el desempeño de sus funciones.

¿Por qué las candidaturas independientes? Porque en ellas tendríamos un amplio abanico de opciones para escoger libre y democráticamente, y más que eso, porque dichos candidatos tendrián menos compromisos, que los candidatos de organizaciones políticas tradicionales.  

El barrilito y el cofrecito, podrían ser mejor administrados, y a así cumplir con los fines deseados de favorecer a los más pobres y vulnerables en el país y el exterior.

Cabe recordar, que esta es la oportunidad de exigir a la Junta Central Electoral, un trato de igualdad económica para todos los participantes en los venideros comicios, y así poder competir en condiciones similares, sin inclinar la balanza económica en favor de unos, y desmedro de otros.

Siempre se ha dicho, que los aspirantes a posiciones electivas en el poder utilizan todos los recursos del estado, lo que les proporciona ventajas, sobre sus oponentes de la oposición, pero a pesar de las denuncias, estos hechos ya comprobados, nunca han recibido sanciones ejemplares reales, que dificulten o eliminen definitivamente, esta mala práctica inmoral y abusiva de los enquistados en el poder palaciego, legislativo y municipal.

La inversión de altas sumas de dinero vulneran la voluntad electoral, impidiendo que el voto sea emitido de manera libre y democrática, como debe y tiene que ser, ya que esta maniobra le ha hecho muchos daños a los dominicanos establecidos en la nación, como a los criollos que en países del extranjero, ya que quienes ganan las candidaturas en elecciones, creen no tener compromisos con sus connacionales, lo que tenemos que evitar se siga produciendo en estas elecciones del 2028.

Ha llegado el tiempo de despertar, no sigamos siendo masoquistas apoyando electoralmente, a quienes nos castigan, negándose a reconocer nuestros derechos de reclamar soluciones a nuestras necesidades. 

Démosle un voto de castigo en estas elecciones venideras del 2028, sacándolos del poder que ostentan actualmente, sin piedras, sin palos, con ese recurso que todos tenemos, y que muchos no sabemos el poder que tiene, nuestro voto. 

El momento es ahora, no hacerlo, nos costará muy caro, ya que seguiremos el mismo sin soluciones a los problemas vigentes, que vienen arrastrándose desde hace décadas, amparados en falsas y reiterativas promesas de políticos mentirosos y farsantes, que se burlan de la población cada cuatro años.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.