¿Cómo se siente un bulto de cáncer de mama?
SANTO DOMINGO:- La autoexploración mamaria y la conciencia corporal son importantes para su salud y bienestar. Pero si nota un bulto o un cambio en sus mamas, no se asuste. La mayoría resultan ser problemas benignos (no cancerosos). El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común y la segunda causa principal de muerte por cáncer entre las mujeres en las Américas.
Amy Comander, MD, oncóloga, invita tanto a hombres como a mujeres a revisarse las mamas con regularidad y a saber qué buscar en su propio cuerpo.
“El tejido mamario de cada persona es diferente. Muchas personas tienen bultos en las mamas, que a veces pueden cambiar con el ciclo menstrual. La mayoría de los bultos son benignos”, dice y agrega: “Sin embargo, es importante que seamos conscientes de nuestro propio cuerpo, para que, si notamos un cambio, sepamos qué hacer al respecto. El autoexamen mamario es otra herramienta que podemos utilizar para hacernos cargo de nuestra propia salud”, resalta la también directora médica de Mass General Cáncer Center de Mass General Waltham.
Si nota un bulto, la oncóloga le sugiere que tenga en cuenta varios factores específicos, como la forma, el tamaño, si hay afectación de la piel y si el bulto causa dolor. Pero si tiene alguna duda o pregunta, concierte una cita para un examen físico y una mamografía, también conocida como mastografía.
En América Latina, se reportan más de 462,000 nuevos casos de cáncer de mama cada año, lo que resulta en casi 100,000 muertes por esta enfermedad. La doctora exterioriza sobre los factores a tener en cuenta si nota un bulto en el tejido mamario.
“Hay mucha incomprensión y ansiedad sobre la realización de un autoexamen mamario. La gente no sabe qué buscar exactamente y teme encontrar algo que le provoque pánico”, explica la Dra. Comander. Ella describe varias características importantes que hay que tener en cuenta sobre el tejido mamario.
Post a Comment