Revaluadas con urgencia
Por Vicente Balbuena / Periodista Dominicano vive en USA
Aclaro que aunque, no soy economista, es de conocimiento público, que no se debe postergar una revisión, o revaluación a las pensiones otorgadas por el Poder Ejecutivo, a servidores públicos de la República Dominicana..
La petición a gritos de actuales beneficiarios, se formula, tomando en cuenta el incremento imparable de los artÃculos comestibles, que conforman la canasta básica alimentaria familiar, medicinas, renta de viviendas, servicios de energÃa eléctrica, agua, basura, transporte y otros imprevistos, que se agregan, y que deben ser cubiertos económicamente por dichas pensiones.
Lo traumático y preocupante, es que las mÃseras y migajosas pensiones, que se reciben mensualmente, cada dÃa se reducen más y más, producto de la inflación indetenible.
Es ahÃ, donde surge la necesidad de que se realice una reevaluación urgente de las pensiones, que por mandato del Poder Ejecutivo, sea revisada por ley cada dos o tres años, que garantice afrontar las dificultades financieras, por la cual atraviesan hoy dÃa, millares de hombres y mujeres, que dejaron su potencial profesional y fÃsico, en instituciones estatales y otras.
El pánico que viven los pensionados, cuando se dirigen a supermercados y farmacias en busca de adquirir lo que requieren para tratar extender sus vidas en la tierra, es semejante a una pelÃcula de terror.
Mi apreciación, se queda corta, cuando visualizo las desigualdades sociales existentes en el otorgamiento de pensiones.
Para precisar, en nuestro paÃs se otorgan pensiones especiales a personas meritorias en diferentes areas, que por sus aportes las merecen, pero en otros casos, se pensionan holgadamente por relaciones polÃticas o amiguismo, sin justificación alguna.
Nuestra opinión, establece en que la problemática radica, en la aplicación sin demoras de revisar las pensiones, y ponerlas acorde al alto costo de la vida, envolviendo el paquete que implica para los pensionados, la canasta familiar, medicinas, electricidad, agua, basura, transporte, recreación, e imprevistos.
Los pensionados no pueden calificarse como una carga gubernamental, por tanto no pueden seguir viviendo agonizando, con las migajas económicas que reciben, teniendo una mayorÃa que dedicarse a labores de pedigüeños y venduteros, para poder completar, si acaso los gastos presupuestales mensuales.
El cambio, también demanda, exige y reclama, JUSTICIA SOCIAL,señor presidente, Luis Abinader, valoramos su iniciativa de pensionar a miles de olvidados en todo el paÃs, pero se hace impostergable, que las pensiones sean reajustadas económicamente, en favor de la inmensa mayorÃa, para garantizar una vida digna, de quienes sirvieron con amor y honestidad a su patria.
Post a Comment