COE eleva a 26 provincias en alerta por lluvias
![]() |
Fuente Externa |
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologÃa (MESCyT), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el Servicio Nacional de Salud (SNS), y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), firmaron un acuerdo con el propósito de desarrollar, ejecutar programas de profesionalización para auxiliares y bachilleres técnicos de enfermerÃa y especialización de licenciadas en áreas prioritarias.
El convenio fue suscrito por el ministro de Educación Superior, doctor Franklin GarcÃa FermÃn, el titular del MISPAS, victor Elias Atallah Lajam, la directora de Gabinete del SNS, Wilsis López y el rector de la UASD, Editrudis Beltrán, quienes resaltaron la trascendencia del acuerdo para los estudiantes de nivel superior.
GarcÃa FermÃn, afirmó que las cuatro instituciones estatales firmantes han venido trabajando juntas en los últimos casi cuatro años en búsqueda de soluciones para resolver problemas viejos y nuevos para colocar los servicios de salud en un siguiente nivel, seguridad y sano orgullo del pueblo dominicano.
El funcionario expresó que para la ejecución oportuna del convenio habrá otros de carácter especÃfico que servirán para la planificación, desarrollo de los planes, programas y actividades que se requieren para garantizar los cambios importantes y transcendentes en la prestación de servicios de salud de la República Dominicana.
“ En este Gobierno de Luis Abinader, hemos logrado avances significativos en la evaluación quincenal, y conseguimos la paridad de las facultades y escuelas de medicina de nuestro paÃs con las de los Estados Unidos de América.
De su lado, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), Victor Elias Atallah Lajam, dijo que la firma de la rúbrica busca elevar las competencias técnicas y profesionales del personal de enfermerÃa, para alcanzar la perfección en los docentes y estudiantes para que el paÃs se convierta en un destino de Salud en la región del Caribe.
La directora de Gabinete del Servicio Nacional de Salud, Wilsis López, reafirmó que el convenio busca fortalecer la alianza a través de conocimientos esenciales sobre el cuidado y la atención de los pacientes, para desarrollar la empatÃa, la solidaridad y el afecto por el prójimo.
La vicerrectora de extensión de la UASD, RosalÃa Sosa, explicó que tras el acuerdo tendrán grandes logros en la mejora de la calidad en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en las escuelas de medicina, entre otros importantes recintos universitarios del paÃs para dotar de conocimientos a docentes y a estudiantes en materia de enfermerÃa.
Estuvieron presentes, la viceministra del MESCyT, Carmen Evarista MatÃas; el jefe de Gabinete, Juan F. Medina, asà como la directora de la Dirección Académica de la Salud del MESCyT, Milena Cabrera y la encargada del departamento de EnfermerÃa, Dulce Emilia Medina.
Asà como una amplia comisión de enfermeras, la directora de Desarrollo y Regulación de enfermerÃa del MISPAS, Yolanda Saturria, la Coordinadora del SNS de enfermerÃa, Norma Sena; el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, Mario Ufre y la directora de EnfermerÃa de la UASD, Alquidia Durán.
Post a Comment