Header Ads

Propuesta de Fernández sobre província 33 en el exterior genera aceptación de dominicanos


Por Vicente Balbuena 

New York.- La propuesta de convertir mediante un proyecto de ley en el Congreso Nacional de República Dominicana, la creación de la provincia 33 en Estados Unidos, ha generado una aceptación mayoritaria de millares de criollos.

La iniciativa de Francisco Fernández, candidato a diputado de ultramar del Partido de Liberación Dominicana, PLD, por la Circunscripción número uno, al acercarse las elecciones de mayo 2024, se fortalece entre los electores dominicanos, quiénes ven en la misma, la solución de problemas prioritarios de los criollos en Estados Unidos.

Se contempla, que al igual que las demás provincias del país, tendrá un presupuesto económico, basado en un programa, cuyos fondos económicos estarían destinados a ser invertidos en la solución de necesidades, que a la fecha no se han resuelto.

Con su propuesta el líder peledeista, se posesiona cómo uno de los candidatos, con mayores probabilidades de resultar electo, diputado de ultramar por el PLD en los comicios venideros.

Un equipo de hombres y mujeres, trabaja incansablemente en la captación, empadronamiento de decenas y cientos de nuevos miembros de su candidatura, y en apoyo al candidato presidencial Abel Martínez, lo que ha provocado entusiasmo y crecimiento electoral de la organización política, fundada por el profesor Juan Bosch.

El también ex cónsul, es ampliamente conocido y destacado, por sus aportes y entrega a la comunidad quisqueyana.

Se anticipa, que su elección cómo congresista en el exterior, constituirá un paso de avance para introducir y lograr los objetivos de sus connacionales en la Cámara Diputados.

Fernández, aprovechó su comparecencia ante éste medio para envíar un mensaje de felicitación a las familias dominicanas de la circunscripción número uno, y desearles un venturoso año 2024, al tiempo de pedirles que aguanten, que falta poco tiempo, para el triunfo en primera vuelta de Abel Martínez y el PLD.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.