Autoridades confirman nueve muertos por derrumbe en la 27 de Febrero
EFE
Santo Domingo.- Las autoridades confirmaron la recuperación de nueve fallecidos a consecuencia del derrumbe de un tramo de la pared lateral de un paso a desnivel de la capital que cayó sobre varios vehÃculos que circulaban por la infraestructura, afectada por las lluvias torrenciales que azotan al paÃs.
Según el jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Frómeta Herasme, se trata de cinco mujeres que viajaban en los vehÃculos aplastados, cinco en total, y cuya recuperación ha llevado unas siete horas, transcurridas desde que la pared se desplomó cerca de las 17-00 hora local (22-00 GMT).
Pasadas las 24-00 hora local (04-00 GMT del domingo), los equipos de emergencia desplegados en la zona concluyeron las labores de recuperación de los cuerpos y retiraron los coches del lugar del accidente, donde han quedado los grandes bloques del muro desplomado.
Tras el suceso, las autoridades cortaron el céntrico paso a desnivel, ubicado en la Avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez de la capital, asà como otras estructuras similares y túneles de la ciudad por precaución, mientras los equipos de rescate trabajaban en retirar los escombros con maquinaria pesada.
Suspensión de labores El presidente Luis Abinader, convocó una sesión de trabajo en el Palacio Nacional con los directivos de los diversos organismos de seguridad y rescate del Estado, y emitió dos decretos con medidas dirigidas a auxiliar a la ciudadanÃa tras el impacto del fenómeno atmosférico, informó la Presidencia en un comunicado.
Uno de los documentos dispone la suspensión de labores en el territorio nacional, en los sectores público y privado, desde las 22.00 horas de este sábado (02-00 GMT del domingo) hasta las 7-00 horas del lunes (11.00 GMT), a causa de las lluvias torrenciales que aún afectan al paÃs.
El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene en alerta 30 de las 32 provincias del paÃs, 13 de ellas en nivel rojo, 12 en amarillo y cinco en verde por posibles crecidas de rÃos, arroyos y cañadas, ya que van a continuar produciéndose fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento asociados al disturbio tropical.
Otros efectos de las lluvias
El fenómeno natural ha llevado a la evacuación de miles de personas y sus efectos han dañado decenas de viviendas y diversas infraestructuras en diferentes puntos del paÃs. Rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Villa Altagracia, San Cristóbal, las Fuerzas Armadas y el COE acudieron al rescate, vÃa aérea, de 20 personas de la comunidad Sabana Piedra de ese municipio, tras la crecida del rÃo Guananito.
Una de las provincias más afectadas por las precipitaciones es San José de Ocoa, donde colapsó el puente 16 de agosto del municipio de Sabana Larga, dejando una persona desaparecida, informó el COE.
La carretera que conduce al municipio quedó completamente anegada por el desbordamiento del cauce del rÃo Ocoa y la vÃa resultaba impracticable en horas de la tarde, según pudo comprobar EFE.
Otra provincia especialmente afectada por las lluvias es Azua, donde las inundaciones han obligado a desplazar a cientos de personas, al igual que en Sánchez RamÃrez, mientras que en Duarte y Monte Plata varias comunidades quedaron incomunicadas por la crecida de rÃos.
En MarÃa Trinidad Sánchez, Santiago y San Cristóbal ta
Post a Comment